Ir al contenido principal

Entradas

  "Formar comunidades que aprenden es una de las prioridades actuales. Aplica, comparte y transforma " Dr. J. Silvano Hernández www.coeducarmexico.org
Entradas recientes
ORCID Conectando a los investigadores con la investigación Perfil de José Silvano Hernández Mosqueda https://orcid.org/0000-0002-3179-5577

JORNADA ACADÉMICA "PRACTICAS EDUCATIVAS TRANSFORMADORAS EN EDUCACIÓN BÁSICA"

Talleres Pedagógicos Da clic en el nombre del taller para descargar el material en versión PDF. Taller 1.   Planeación y evaluación de proyectos formativos. Tallerista: Dr. J. Silvano Hernández M. Objetivo del taller:  aplicar la metodología socioformativa (proyectos formativos) como herramienta de organización, planeación e intervención para la mejora de los aprendizajes, así como los instrumentos que favorecen su evaluación. Taller 2.   Estrategias inclusivas para la igualdad de género Tallerista: Mtra. Claudia Romo Sabugal Objetivo del taller:  apropiarse de estrategias para la promoción de la tolerancia de género, la erradicación de la violencia y la inclusión en espacios educativos. Taller 3.   Instrumentos para el seguimiento y evaluación en la tutoría de docentes. Tallerista: Mtra. Ma. Del Carmen Ortíz Flores Objetivo del taller:  brindar herramientas metodológicas para el diseño de instrumentos de evaluación que favor...
Congreso del Norte Taller: La formación de los clubes, un ejercicio de autonomía con buen dominio pedagógico. Sinopsis: La implementación de los clubes para el ejercicio de la autonomía curricular en la educación básica ha sido uno de los aspectos más cuestionados por el magisterio, ya que ha permitido visualizar una de las áreas más críticas y necesarias en la formación del profesorado: el diseño curricular. En este sentido, el presente taller brinda las herramientas metodológicas necesarias para elaborar la planeación didáctica de los clubes con una estructura organizada y sustentada en el enfoque socio formativo (Hernández, Tobón & Vázquez, 2014), lo cual permite generar propuestas viables y sistemáticas que trasciendan en la mejora de los procesos formativos en las escuelas. Este taller forma parte del Diplomado "Diseño de cursos y talleres para la puesta en marcha de la autonomía curricular" que CONRUMBO Consultores Educativos pone a su disposición para mejo...
CONFERENCIA: ¿CÓMO PLANEAR UN PROYECTO FORMATIVO EN ESPAÑOL O MATEMÁTICAS? TEORÍA Y METODOLOGÍA Material de la conferencia impartida a docentes de Nivel Secundaria del Estado de Querétaro. Deseo les sea de utilidad.